Una de las mejores soluciones para poder disfrutar cualquier mes del año de nuestras frutas y verduras preferidas es preparar mermelada casera. Así que hoy te voy a enseñar a preparar una deliciosa mermelada de zarzamora de una forma muy fácil para que puedas disfrutar de este fruto cuando quieras. La mermelada de zarzamora es una de las mermeladas que más rápido se prepara, ya que adquiere consistencia muy rápido.
Autora: Beatriz Torres / Elaboración: 5 minutos / Cocción: 30 minutos / Total: 35 minutos
Ingredientes:
– 600 g de zarzamora
– 300 g de azúcar
– 1 limón
Instrucciones:
1. Para empezar a preparar la mermelada debemos lavar las zarzamoras.
2. Después lavamos un limón y lo partimos por la mitad. Exprimimos medio limón y guardamos la otra parte en el frigorífico.
3. Ahora en una cacerola añadimos los 600 g de zarzamoras lavadas, el jugo/zumo de limón exprimido y 300 g de azúcar blanco o moreno. Ponemos la mezcla a cocer a fuego lento durante unos 30 minutos hasta que la mermelada adquiera consistencia. Mientras la mezcla se cuece debemos ir removiendo de vez en cuando para evitar se pegue en el fondo.
4. Una vez hayan pasado 30 minutos, cuando la mezcla haya espesado, podemos pasarle la batidora o pasarla por un pasapurés para eliminar los bultos o grumos que hayan quedado. Yo prefiero no triturar la mermelada porque me gusta encontrarme trozos de zarzamora, es cuestión de gustos.
5. Por último hervimos un tarro de cristal en una olla grande y vertemos la mermelada de zarzamora dentro cuando todavía esté caliente. Debemos llenar el lo máximo posible (sin superar el límite de la rosca). Ahora lo cerramos bien y lo ponemos boca abajo. A la mañana siguiente, podemos darle la vuelta.
6. ¡Y ya hemos terminado! Ahora puedes almacenar esta deliciosa mermelada de zarzamora casera en un lugar fresco, seco y oscuro. La mermelada de zarzamora puede conservarse durante unos seis en la despensa sin problemas. Una vez abierto, es recomendable guardar el bote de mermelada en el frigorífico para que se conserve bien.