Aunque hoy en día las mermeladas que podemos encontrar en los supermercados son de muy buena calidad, no hay nada mejor que la mermelada cocinada en casa. Hoy te voy a enseñar a preparar una deliciosa receta de mermelada de limón casera de una forma fácil y sencilla. La cantidad de azúcar que vamos a emplear podemos ajustarla a nuestro gusto, hay quien opta por emplear únicamente 500 g de azúcar por cada kilo de limones. Sin más dilación ¡os dejo con la receta!.
Autora: Beatriz Torres / Elaboración: 5 minutos / Cocción: 45 minutos / Total: 50 minutos
Ingredientes:
– 1 kg de limones
– 750 g de azúcar
Instrucciones:
1. El primer paso para preparar mermelada de limón casera será lavar bien los limones, pelarlos, extraer las pepitas y quitar la parte blanca. Una vez hecho esto, troceamos los limones en dados.
2. Una vez completado el primer paso, añadimos en una cacerola el kilo de limones troceados y 750 g de azúcar blanco. Después, la ponemos a fuego medio durante unos 45 minutos hasta que la mermelada empiece a espesar.
3. Durante la cocción deberemos ir removiendo la mezcla de vez en cuando para evitar que se pegue en el fondo de la cazuela. Al principio los limones soltarán todo el líquido, pero no te asustes porque se irá evaporando y poco a poco nos irá quedando una textura más espesa.
4. Cuando la mermelada haya espesado, podemos pasarle la batidora para eliminar los trocitos de limón que queden, aunque la mayoría de gente opta por no batir la mermelada para evitar que pierda textura. Yo, personalmente, prefiero no batirla.
5. Por último vertemos la mermelada en un tarro de cristal que previamente hemos tenido que esterilizar con agua hirviendo. Hay que llenar el tarro hasta el límite de la rosca, cerrarlo correctamente y ponerlo hacia abajo. Por la mañana, podemos darle la vuelta.
6. ¡Y ya está! Ahora podemos almacenar esta deliciosa mermelada de limón casera en un lugar fresco, seco y oscuro para favorecer su conservación. La mermelada de limón puede guardarse durante unos cuatro o cinco meses en la despensa. Una vez abierta, es recomendable guardarla en el frigorífico/refrigerador/nevera.